Decágolo "Alimentación saludable"

 DECÁLOGO

1. Una alimentación completa y equilibrada mantiene la salud y previene enfermedades. Se consigue con una dieta variada que incluya todos los grupos de alimentos.

2. La dieta mediterránea es muy sana, la cual consiste en comer muchos vegetales (frutas, verduras, hortalizas, legumbres) cereales (pan, pasta, arroz) y más aves y pescado que carne roja. Además es muy beneficioso para la salud, cocinar con aceite de oliva y no con aceite girasol y con poca sal.

3. Es bueno repartir lo que se come en 5 comidas: Desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Además, es mejor comer a media mañana y en la merienda fruta fresca o un sandwich/ bocadillo, evitando siempre la bollería industrial.

4. Es muy importante hacer un buen desayuno, considerándose la comida más importante del día. Lácteos (leche, actimel...) cereales (pan) y fruta (una pieza entera o zumo natural). Un buen desayuno mejora el rendimiento físico e intelectual y evita problemas de salud como la obesidad.

5. Comer todos los días frutas, verduras y hortalizas (en alguna de las cinco comidas.) 

6. Consume alimentos ricos en hidratos de carbono. Para aumentar el consumo de hidratos de carbono, debes comer pan, y en general, productos elaborados a base de trigo y otros cereales como los cereales de desayuno, galletas, pasta, arroz, papas y legumbres.

7. Consumir diariamente leche, yogur o quesos. Ingerir estos alimentos es necesario en todas las edades, ya que, estos alimentos nos aportan calcio, proteínas de muy buena calidad y vitamina A. El calcio es necesario para formar huesos y dientes, entre otras funciones importantes, mientras que la vitamina A y las proteínas, son nutrientes que necesitamos para crecer, desarrollarse y evitar enfermedades.

8. Disminuir el consumo de azúcar. Debemos disminuir el consumo de azúcares (dulces, chucherías, bebidas azucaradas...) y comer más frutas, hortalizas y fibra, que también contienen azúcar.

9. Es fundamental mantener el cuerpo bien hidratado, ya que más de la mitad del peso es agua. Como mínimo serían necesarios 5 vasos de agua al día, pero si hace mucho calor o realizas una actividad física intensa, se debe aumentar el consumo de líquidos para evitar deshidratarse. El agua es la única bebida necesaria y más sana que cualquier refresco, zumo o batido.

10. Recuerda que no hay alimentos buenos ni malos. No debemos sentirnos culpables por comer un alimento determinado, pero sí tienes que evitar los excesos y asegurarte de que tu dieta es lo bastante variada como para resultar equilibrada. Equilibrio y variedad son las claves para que tu alimentación te ayude a mantener una buena salud.

Comentarios