La Pirámide alimenticia

Los alimentos son esenciales para vivir. Los necesitamos para crecer, levantarnos por la mañana y estar sanos, por ello es tan importante alimentarse bien. Esta alimentación ha de ser variada y proporcional y ha de seguir la pirámide alimenticia, para poder lograr una dieta saludable y por tanto una adecuada alimentación.  

Los alimentos son todo aquello que comemos y bebemos. Es importante para nuestro cuerpo alimentarse varias veces al día, por eso si dejamos de hacerlo, sentiremos sed o hambre. Los alimentos permiten desarrollarnos físicamente, mantener nuestro cuerpo sano, mantener el calor del cuerpo, sustituir sustancias gastadas o estropeadas por otras nuevas y movernos, estudiar, hablar…

Características de los alimentos:

Existen tres tipos de alimentos; los de origen vegetal, animal o mineral:

  • Origen vegetal: proceden de las plantas, tales como verduras, frutas, cereales o legumbres.
  • Origen animal: proceden de los animales, tales como el pescado, las carnes, la leche o los huevos.
  • Origen mineral: proceden de los minerales, tales como el agua o la sal.
Una dieta equilibrada ha de contener gran cantidad y variedad de alimentos para que las personas estén sanas y fuertes. Por este motivo, la dieta ideal cambia según la edad o trabajo que tengamos o la actividad física que desarrollemos.

No debemos abusar de las carnes o dulces ni olvidar las verduras. Es mejor, tomar alimentos frescos y naturales y reducir aquellos envasados.

Los alimentos se pueden clasificar en cinco grupos dependiendo de su composición:
  1. Hidratos de carbono
  2. Frutos y verduras
  3. Lácteos y frutos secos
  4. Carne, huevos y pescado
  5. Dulces y grasas

La cantidad de alimentos ideal sería:

1. Hidratos, frutas y verduras (todos los días)
2. Lácteos, frutos secos, carne, huevos y pescado ( dos o tres veces en semana)
3. Dulces y grasas (Una o dos veces en semana y sin abusar)

La alimentación debe tomarse muy en serio ya que de ella dependemos para estar sanos y poder vivir muchos años.




Comentarios