Reglas básicas de comportamiento en la mesa.
1. Hay que sentarse con una postura recta, respecto del respaldo de la silla, que nos permita movernos con cierta soltura.
2. Los codos no se ponen en la mesa; solo se permite apoyar los antebrazos. Si apoyamos los codos, podemos hacerlo siempre que no haya comida en los platos o tengamos algún cubierto en la mano.
3. No se cruza el brazo por delante de un comensal para alcanzar la sal, una salsera o cualquier otro elemento. Se debe pedir que nos lo acerquen.
4. No se habla ni se bebe con la boca llena. Hay que esperar a terminar el bocado o a terminar de beber.
5. Hay que adaptarse al ritmo de la comida y no comer de forma acelerada o ansiosa, o demasiado despacio.
6. Se mastica sin abrir la boca y sin hacer ningún tipo de ruido. Lo mismo a la hora de beber. No sorber la bebida haciendo ruido.
7. Hay que pedir siempre las cosas "por favor". También debemos dar las gracias cuando nos acercan una salsera, un salero, una aceitera o nos hacen cualquier otro tipo de favor en la mesa.
8. Nada de móviles, tabletas o cualquier otro sistema electrónico de avisos o mensajes sobre la mesa.
9. Hablar con un tono moderado y evitar los gritos. No se habla de extremo a extremo de la mesa, con otro invitado, levantando la voz. Debemos esperar a la tertulia posterior. Hablaremos solo con los invitados más cercanos a nosotros.
10. No debemos abandonar la mesa salvo por razones de primera necesidad. Si lo hacemos, debemos pedir el correspondiente permiso y ofrecer las excusas pertinentes.
Comentarios
Publicar un comentario