La familia II
Importancia de la familia
El
derecho a la familia es
uno de los derechos
humanos fundamentales.
La familia es considerada el elemento natural, universal y
fundamental de la sociedad, donde
la persona establece sus primeros contactos sociales y culturales,
además de los
primeros aprendizajes
(caminar,
hablar, relacionarse con los otros) comienzan en el hogar.
Características de las familias
La familia constituye la base de toda sociedad.
Es una estructura social universal que se encuentra en todos los tipos de culturas y sociedades; en cada una de ellas varía su forma o estructura, pero se mantienen las características importantes.
Generalmente surge por lazos sanguíneos, legales o emocionales.
Puede surgir a partir del matrimonio.
Posee bases de organización económica.
Constituye la base de trasmisión de educación y valores: los miembros comparten costumbres y tradiciones que suelen ser transmitidas de generación en generación. Sus miembros poseen el desafío de superar en conjunto retos y dificultades.
Afecto. Es la base de la armonía familiar, el amor y el afecto justifican y posibilitan el desarrollo de todos los demás valores.
Comprensión. Implica ponerse en el lugar del otro para comprender su acciones y sus emociones. Es un valor importante para transmitir, ya que los niños aprenden las diferencias entre los demás y las aceptan.
Respeto por la individualidad. Implica respetar las decisiones y formas de actuar de los demás sin juzgarlas y teniendo en cuenta la libertad. El respeto por las diferencias dentro de la familia crea un ambiente sano y desafiante
Compromiso. Es la implicación de todos sus miembros para que la convivencia sea armónica. Es importante que se tome conciencia sobre la importancia de colaborar con el bienestar familiar.
Responsabilidad. Implica que las acciones de cada miembro pueden repercutir de manera negativa en el bienestar familiar. Ser responsable es actuar teniendo en consideración al otro.
Comunicación. Es la base de toda relación social, por lo tanto, es un valor clave dentro de la familia. Escuchar las opiniones ajenas, transmitir inquietudes y compartir experiencias resulta importante para mantener un equilibrio dentro de la familia y lograr que todos los miembros se sientan parte.
Justicia. Implica dar lo que corresponde a cada uno y es importante para que todos los integrantes de una familia se sientan parte de ella.
Tolerancia. Implica respetar las opiniones, ideas o acciones de los demás miembros de la familia, aunque no coincidan con las propias.
Honestidad. Implica utilizar la verdad en todo momento para desarrollar ambientes de comunicación, respeto y justicia. La honestidad es uno de los valores más importantes para crear lazos que se basen en la fidelidad y en la confianza.
Comentarios
Publicar un comentario