Viernes 21 de octubre de 2022

 Buenos días mis chicos/as !!

En la hora de Ámbito social y de comunicación, vamos a trabajar lo siguiente:

Empezaremos copiando los siguientes apuntes:

DIFERENTES  TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

1. CONTROL DE LA RESPIRACIÓN. Controlar la forma en la que respiramos es una de las formas más sencillas de relajarse, ya que se trata de respirar de forma consciente (darnos cuenta de nuestra respiración)

La respiración debe entrar por la nariz, llegar a los pulmones y salir por la boca lentamente. Es ideal comenzar con diez respiraciones lentas y profundas e ir aumentando con el paso de los días a un mayor número de respiraciones y más adelante, con su práctica, combinarla con otros ejercicios de relajación.


2. RECIBIR O HACERNOS UN MASAJE: Recibir un masaje en una de las zonas donde más cargamos nuestro estrés, como la espalda, el cuello... o incluso darnos un pequeño masaje a nosotros mismos (las piernas, los pies, las manos...)es una forma de ayudar a relajarnos y dormir mucho mejor.

Para ello, es ideal seguir pautas como las siguientes: elegir música relajante y suave, un ambiento tranquilo y una temperatura agradable (donde nos sintamos cómodos) Podemos añadir un poco de aceite o crema de olor agradable para realizarnos el masaje, lo cual nos ayudará también a aumentar nuestro estado de relajación.


3. PRACTICA MINDFULLNESS: para practicarlo, tenemos que usar una música relajante y/o algún vídeo de meditación guiada (donde nos digan lo que tenemos que ir haciendo.)


4. HACER YOGA: A través del mindfullness y el yoga, podemos aprender a controlar nuestra respiración, cogiendo el aire por la nariz y soltándolo lentamente por la boca. el yoga se realiza a través de diferentes posturas, donde empezaremos por las de mayor facilidad hasta llegar a las más complejas. Para ello, seguiremos los siguientes pasos:

    - Buscar un lugar sin ruidos.

    - Extendemos en el suelo una colchoneta

    - Podemos elegir posturas de animales (como la tortuga) para recordarlas con mayor facilidad.


5. COLOREAR MANDALAS: Dibujar y colorear mandalas es otra técnica para relajarnos, ya que con ellos aprenderemos a concentrarnos, a controlar nuestro cuerpo, a tener paciencia y a la vez a reducir el estrés.


ACTIVIDAD 9. Colorea el siguiente mandala, hazlo con calma, con los colores que más te gusten y más se identifiquen contigo. Utiliza si puedes, música relajante!




Comentarios