UT 3: LA EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL, LA SEXUALIDAD Y LAS RELACIONES. (ÁMBITO PERSONAL)
IDEAS PREVIAS SOBRE LA EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL
1. La educación sexual es un derecho del menor recogido por la OMS (Organización Mundial de la Salud)
2. La educación sexual no acelera los procesos naturales del adolescente.
3. La educación sexual es una eficaz medida de protección y prevención.
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL?
- Es aquella enseñanza que nos transmite información a nivel biológico (cómo es mi cuerpo), psíquico (mi interior) y social ( forma en la que nos relacionamos) para formarnos en sexualidad.
- Forma parte del desarrollo total de la persona y fomenta la adquisición de la autonomía y de la identidad personal y social.
- Es un aprendizaje que debe estar presente a lo largo de toda la vida, teniendo en cuenta los cambios que se producen en cada etapa.
¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL?
La educación afectivo sexual es un aspecto de gran importancia en la formación total de la persona, porque:
1. Ofrece un conocimiento biológico sobre los órganos y relaciones sexuales.
2. Ayuda al adolescente a construir su identidad y a crear relaciones afectivas y sexuales sanas.
3. Enseña a los adolescentes mecanismos de defensa y autoprotección que les ayuden a evitar posibles abusos sexuales.
4. Orienta e informa sobre los diferentes métodos anticonceptivos y cómo utilizarlos de forma eficaz.
5. Comprender los cambios que el cuerpo del niño/a va experimentando a lo largo de su vida.
6. Ayuda a gestionar los estados de ánimo producidos por los cambios hormonales y emocionales y a relacionarnos de forma sana.
Comentarios
Publicar un comentario